Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Tráeme la Noche

(Haikus)

ebook
2 of 2 copies available
2 of 2 copies available
Explican los científicos, cuando les piden ejemplifiquen el tiempo de estadía del hombre en la historia de la tierra, que comparemos la existencia del planeta con un minuto: 60 segundos pues, de milenios de historia planetaria condensada. El hombre apenas hubiera aparecido en el segundo 57. En ese tiempo, que en realidad apenas ha sido una brevedad, se resumen cuarenta mil años de creación y evolución. En esos breves cuarenta mil años o en esos largos tres segundos, los hombres hemos creado las más maravillosas obras de arte que nos colocan cerca de ser nuestros propios dioses; o las más horrendas armas que nos dan la condición de caseros de nuestro propio infierno todos los días. Toda la historia de la humanidad puede encerrarse en una brevedad. Apenas tres segundos bastan para leer un haiku; podría tomar cuarenta mil años escribirlo.El haiku es una expresión poética breve, sin título, ni rima, que tuvo su origen en el siglo xvi. su principal característica es el rigor de contar solamente con 17 sílabas distribuidas en tres versos: 5-7-5. De origen japonés tiene sus raíces en las viejas religiones de oriente como el taoísmo, el confucianismo y sobre todo el budismo; de la misma manera se considera la poesía clásica china como fuente remota de este arte poético. De estas antiguas expresiones espirituales el haiku se nutrió para elegir su camino “que consta de una vida ascética y frugal, de observación, de identificación con la naturaleza y con el mundo”.1 Por otro lado la poesía china clásica dotó de la forma al haiku o al menos esbozó su distribución. La poesía china se estructura frecuentemente en grupos de versos cortos que pueden tomarse separadamente y en ella encontramos antecedentes directos del haiku. Los estudiosos, que a lo largo de cuatro siglos han escudriñado en este quehacer literario japonés, encuentran formas precursoras del haiku como chooka, tanka, sedooka, y especialmente el renga, canción encadenada, fruto de varios poetas, que vino a introducir un elemento festivo en la literatura japonesa. En todas estas formas aparecen los versos de 5 y de 7 sílabas en distintasn concatenaciones, y también se va afirmando el concepto de estación: primavera, verano, otoño, invierno y año nuevo, concepto este ultimo muy tradicional en la cultura nipona y heredado por el haiku de la espiritualidad Zen. Como antecedente inmediato algunos expertos establecen un vínculo entre el haiku y el katauta, un breve poema que oscilaba entre la pauta 5-7-5 y la 5-7-7; otros lo derivan del haikai, creado por un grupo de poetas y que podía llegar a tener cien versos. Cabe destacar que este nombre, haikai, también se utiliza como plural de haiku. Poco a poco se fue adoptando la forma de 17 sílabas en su estricta combinación de tres versos, por ser ésta la que genera el efecto poético más impactante. Corrales Vasco, Luis. Orígenes del haiku. www.alu.us.es

Formats

  • OverDrive Read
  • PDF ebook

Languages

  • Spanish; Castilian

Loading